Cuando se lleva a cabo una auditoría, los auditores utilizan diferentes métodos para evaluar la precisión y la integridad de los estados financieros de una empresa. Uno de estos métodos se llama procedimientos sustantivos.
Los procedimientos sustantivos son herramientas que ayudan a los auditores a recopilar pruebas sobre los saldos de cuentas, las transacciones y las revelaciones en los estados financieros. Estos procedimientos son importantes porque permiten a los auditores detectar posibles errores materiales en los estados financieros.
Existen dos tipos de procedimientos sustantivos: las pruebas de detalle y los procedimientos analíticos sustantivos. Las pruebas de detalle implican la revisión de documentos de soporte, como facturas y estados de cuenta bancarios, para verificar la exactitud y la integridad de las transacciones. Por otro lado, los procedimientos analíticos sustantivos implican el análisis de las relaciones significativas entre los datos financieros y no financieros para detectar anomalías.
Característica | Pruebas de detalle | Procedimientos analíticos sustantivos |
---|---|---|
Tipo de procedimiento | Evidencia directa | Análisis de relaciones entre datos |
Objetivo | Confirmar ocurrencia, integridad, exactitud y valoración de las transacciones y saldos de las cuentas | Evaluar la razonabilidad de los saldos y transacciones en los estados financieros |
Documentos revisados | Facturas, estados de cuenta bancarios y otros registros contables | Datos financieros y no financieros, tales como razones financieras, tendencias y comparación con los datos del sector |
Riesgo de incorrección material | Alto | Bajo |
Requerimiento de plausibilidad entre datos | No siempre | Esencial |
Relación con la evaluación de riesgos | Respuesta al riesgo evaluado | Evaluación del riesgo de incorrección material |
Ejemplos de procedimientos | Revisión de facturas, estados de cuenta bancarios y otros registros contables | Análisis de razones financieras, análisis de tendencias, comparación de datos del sector |
La realización de procedimientos sustantivos es esencial para que los auditores puedan evaluar adecuadamente el riesgo de incorrección material en los estados financieros. Al obtener pruebas directas de las afirmaciones de auditoría, los auditores pueden determinar si los estados financieros están presentados de manera justa y razonable.
Qué tipos de procedimientos sustantivos existen
En la auditoría existen dos tipos de procedimientos sustantivos: pruebas de detalle y procedimientos analíticos sustantivos.
Pruebas de detalle
Las pruebas de detalle son un tipo de procedimiento sustantivo que implica la revisión de documentos de soporte, como facturas, estados de cuenta bancarios y otros registros contables, para verificar la exactitud y la integridad de las transacciones. Estas pruebas se realizan para confirmar la ocurrencia, la integridad, la exactitud y la valoración de las transacciones, así como la existencia, la titularidad y la valoración de los saldos de las cuentas. Las pruebas de detalle son esenciales para recopilar evidencia directa sobre las afirmaciones de auditoría.
Procedimientos analíticos sustantivos
Los procedimientos analíticos sustantivos son un tipo de procedimiento sustantivo que implica el análisis de las relaciones significativas entre los datos financieros y no financieros para detectar anomalías. Estos procedimientos se utilizan para evaluar la razonabilidad de los saldos y las transacciones en los estados financieros.
Algunos ejemplos de procedimientos analíticos sustantivos incluyen el análisis de razones financieras, el análisis de tendencias y la comparación de los datos del sector para evaluar la razonabilidad de los saldos y las transacciones en los estados financieros. Los procedimientos analíticos sustantivos son esenciales para evaluar el riesgo de incorrección material y determinar si los estados financieros están presentados de manera justa y razonable.