Estudiar en el extranjero puede ser una gran oportunidad para adquirir nuevas experiencias y ampliar el conocimiento académico. Sin embargo, esta aventura también puede ser costosa. Es por eso que en este artículo quiero brindar algunas recomendaciones y consejos para aquellos que están interesados en estudiar en el extranjero y buscan ahorrar dinero para hacerlo posible.
Establece un presupuesto
Lo primero que debes hacer es establecer un presupuesto. Determina cuánto dinero necesitas para cubrir los gastos que se presentarán durante tu estadía en el extranjero. Calcula los gastos de alojamiento, alimentación, transporte, matrícula y otros gastos adicionales que puedan surgir, como la compra de libros y material escolar.
Investiga las opciones de alojamiento
Una de las formas más eficientes de ahorrar dinero al estudiar en el extranjero es buscar una opción de alojamiento asequible. Investiga las diferentes opciones de alojamiento que ofrecen las distintas instituciones educativas. Compara precios y lee reseñas de otros estudiantes que ya han vivido la experiencia de estudiar en el extranjero. Puedes considerar opciones como residencias universitarias, compartir un apartamento con otros estudiantes, alquilar una habitación en una casa de familia o utilizar plataformas en línea que ofrecen alojamiento a precios asequibles.
Aplica a becas y subsidios
Otra forma de ahorrar dinero es aplicar a becas y subsidios. Investiga las opciones de becas que ofrece tu institución educativa y otros organismos que ofrecen ayuda financiera a los estudiantes que desean estudiar en el extranjero. Asegúrate de cumplir con los requisitos y los plazos para aplicar a estas oportunidades de financiamiento.
Ahorra en transporte
El transporte puede ser uno de los rubros más costosos al estudiar en el extranjero. Busca opciones económicas de transporte, como usar el transporte público en lugar de taxis o alquilar bicicletas en lugar de vehículos. Asegúrate de conocer las opciones de transporte disponibles en la ciudad donde estudiarás y compara precios antes de tomar alguna decisión.
Compra comida y evita comer fuera
Otro rubro importante que puedes controlar al estudiar en el extranjero es la alimentación. Comprar en el supermercado y cocinar tus propias comidas puede ser más económico que salir a comer fuera de casa. Trata de evitar los restaurantes de comida rápida y los lugares turísticos donde los precios son más elevados. Además, no olvides llevar contigo una botella de agua reutilizable que puedas llenar en fuentes públicas o grifos, para ahorrar en la compra de bebidas durante el día.
Estudiar en el extranjero puede ser una experiencia enriquecedora y emocionante que te permitirá ampliar tus conocimientos. Sin embargo, como ves, también puede ser costosa. Establecer un presupuesto, investigar opciones de alojamiento económicas, aplicar a becas y subsidios, ahorrar en transporte y comprar comida en vez de comer fuera son solo algunos de los consejos que te pueden ayudar a ahorrar dinero al estudiar en el extranjero. Espero que estos consejos te sean de ayuda para planificar y disfrutar al máximo de tu experiencia de estudiar en el extranjero.