¿Eres trabajador independiente y estás afiliado a una EPS? ¿Sabías que existe la posibilidad de suspender temporalmente tu afiliación? En Colombia, la Ley 1955 de 2019 establece la figura de la suspensión de la afiliación a la EPS para los trabajadores independientes que no estén generando ingresos. En este artículo te explicaremos en qué consiste esta suspensión y cómo puedes solicitarla.
La suspensión de la afiliación a la EPS puede ser una opción para aquellos trabajadores independientes que por alguna razón no estén generando ingresos durante un periodo determinado. Esta figura les permitirá no tener que pagar las cotizaciones correspondientes a la EPS durante el tiempo que dure la suspensión, sin perder su derecho a la atención en salud. ¿Quieres saber más sobre este tema? Sigue leyendo.
¿Qué es la suspensión de la afiliación a la EPS de trabajadores independientes?
En Colombia, los trabajadores independientes tienen la obligación de afiliarse a una Entidad Promotora de Salud (EPS) para tener acceso a servicios médicos y hospitalarios. Sin embargo, en algunos casos, estos trabajadores pueden suspender temporalmente su afiliación a la EPS.
La suspensión de la afiliación a la EPS es un mecanismo que permite a los trabajadores independientes dejar de pagar las cotizaciones a la EPS durante un período determinado, sin perder su calidad de afiliados. Esto significa que, durante el tiempo que dure la suspensión, el trabajador no tendrá derecho a los servicios de atención médica ofrecidos por la EPS.
Para solicitar la suspensión de la afiliación a la EPS, el trabajador independiente debe cumplir con ciertos requisitos. En primer lugar, debe estar al día en el pago de las cotizaciones a la EPS. Además, la suspensión solo se puede aplicar por un período máximo de seis meses, renovable por otros seis meses más, siempre y cuando se justifique la necesidad de prolongar la suspensión.
Es importante tener en cuenta que, durante el período de suspensión, el trabajador independiente no tendrá derecho a los servicios de atención médica ofrecidos por la EPS.
Por lo tanto, si necesita atención médica durante este tiempo, deberá pagar por ella de forma independiente.
¿Cuáles son las causas que pueden llevar a la suspensión de la afiliación a la EPS de un trabajador independiente?
La afiliación a la EPS es un derecho que tienen todos los trabajadores en Colombia, ya sean dependientes o independientes. Sin embargo, en algunos casos, la afiliación puede ser suspendida por diversas causas.
Una de las principales causas de suspensión de la afiliación a la EPS de un trabajador independiente es la falta de pago de las cotizaciones correspondientes. Es importante que los trabajadores independientes estén al día con sus pagos, ya que de lo contrario se arriesgan a perder su afiliación y, por ende, a no contar con la protección de la seguridad social.
Otra causa que puede llevar a la suspensión de la afiliación a la EPS es la falta de actividad laboral. Si un trabajador independiente no realiza ninguna actividad durante un periodo determinado, su afiliación puede ser suspendida por la EPS. En este caso, es importante que el trabajador se comunique con la EPS y explique su situación para evitar la suspensión de su afiliación.
Por último, la afiliación a la EPS puede ser suspendida si el trabajador independiente cambia de categoría. Por ejemplo, si pasa de ser trabajador independiente a ser empleado, deberá cambiar su afiliación a la EPS y esto implicaría la suspensión de la afiliación anterior.




