Si eres un trabajador en Colombia, probablemente hayas escuchado hablar de las primas extralegales. Estas son compensaciones adicionales que algunas empresas otorgan a sus empleados, aparte de las obligatorias por ley. Si bien estas primas no son obligatorias, muchas empresas las ofrecen como un incentivo para atraer y retener a los mejores talentos.
Exploraremos en detalle qué son las primas extralegales, qué tipos existen y cuáles son las empresas que más las ofrecen en Colombia. Además, te explicaremos cómo puedes negociar estas primas y qué aspectos debes tener en cuenta antes de aceptar un trabajo que las ofrezca. Sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre las primas extralegales en Colombia.
¿Qué son las primas extralegales y por qué son importantes para los trabajadores en Colombia?
Las primas extralegales son beneficios adicionales que las empresas ofrecen a sus trabajadores, aparte de lo que exige la ley colombiana en cuanto a prestaciones y salarios. Estas primas pueden ser en efectivo, en especie o en servicios, y tienen como objetivo mejorar la calidad de vida del trabajador y su familia, promover la motivación y el compromiso con la empresa, y mejorar el clima laboral.
Entre las primas extralegales más comunes en Colombia están la prima de vacaciones, la prima de navidad, la prima de servicios, la prima de antigüedad, el bono de productividad, el seguro de vida, la alimentación y el transporte. Estas primas son importantes para los trabajadores porque les permiten tener un ingreso adicional que pueden destinar a sus necesidades y las de su familia, como pagar deudas, ahorrar, invertir o hacer compras.
Además, las empresas que ofrecen primas extralegales pueden diferenciarse positivamente de otras empresas en el mercado, atraer y retener a los mejores talentos, aumentar la productividad y la rentabilidad, y mejorar su imagen corporativa. En un contexto de competencia global, donde los trabajadores valoran cada vez más las condiciones laborales y los beneficios sociales, las empresas que ofrecen primas extralegales pueden tener una ventaja competitiva.
Tipos de primas extralegales: ¿cuáles existen y cómo se calculan?
Las primas extralegales son una forma de retribución adicional a los trabajadores, que no están contempladas en la legislación laboral colombiana. Estas primas son un beneficio que las empresas ofrecen a sus empleados en función de su desempeño, productividad, antigüedad, entre otros factores.
Entre los tipos de primas extralegales más comunes en Colombia, se encuentran:
- Prima de servicios: Esta prima se paga a los trabajadores en dos partes, la primera mitad en junio y la segunda en diciembre, y se calcula como el 50% del salario mensual del trabajador. Esta prima está contemplada en la ley colombiana.
- Prima de vacaciones: Esta prima se paga a los trabajadores cuando toman sus vacaciones, y se calcula como el 33.3% del salario mensual del trabajador.
- Prima de navidad: Esta prima se paga a los trabajadores en diciembre, y se calcula como el salario mensual del trabajador dividido entre 12.
- Prima de antigüedad: Esta prima se paga a los trabajadores que han cumplido cierta cantidad de tiempo en la empresa, y se calcula como un porcentaje del salario mensual del trabajador por cada año trabajado.
- Prima de productividad: Esta prima se paga a los trabajadores en función de su rendimiento y productividad en el trabajo. El cálculo de esta prima varía según la empresa, y puede ser un porcentaje del salario mensual o una cantidad fija.
Es importante tener en cuenta que el cálculo de las primas extralegales puede variar según la empresa y el contrato laboral. Por lo tanto, es recomendable revisar detalladamente el contrato laboral y las políticas de la empresa en relación a las primas.
Ventajas y desventajas de ofrecer primas extralegales a los empleados en Colombia
En Colombia, las empresas tienen la opción de ofrecer primas extralegales a sus empleados como un beneficio adicional. Estas primas son pagos adicionales al salario que no están regulados por la ley laboral colombiana.
Ventajas
Ofrecer primas extralegales puede ser una estrategia efectiva para atraer y retener talentos en la empresa. Además, estas primas pueden mejorar la satisfacción y motivación de los empleados, lo que puede aumentar su productividad y rendimiento laboral.
Otra ventaja es que las primas extralegales pueden ser utilizadas como una herramienta para reconocer y premiar el esfuerzo y desempeño sobresaliente de los empleados. Esto puede fomentar un ambiente laboral positivo y estimular la competitividad entre los trabajadores.
Desventajas
Por otro lado, ofrecer primas extralegales también puede tener desventajas. Una de ellas es el costo para la empresa, ya que estas primas no están reguladas por la ley y no existen límites en cuanto a su monto. Por lo tanto, si no se administran adecuadamente, las primas extralegales pueden convertirse en un gasto excesivo para la empresa.
Otra desventaja es que las primas extralegales pueden generar expectativas en los empleados y, si no se cumplen, pueden llevar a la insatisfacción y desmotivación de los trabajadores. Además, si se ofrecen primas a algunos empleados y no a otros, puede generar desigualdades y tensiones en el ambiente laboral.
¿Cómo elegir las primas extralegales adecuadas para tu empresa y tus trabajadores?
Las primas extralegales son un incentivo para los trabajadores que van más allá de lo que dicta la ley. Son una herramienta útil para retener talentos y motivar al equipo. Sin embargo, elegir las primas extralegales adecuadas para tu empresa y tus trabajadores puede ser un reto. En este artículo, te daremos algunos consejos útiles para ayudarte a tomar la mejor decisión.
Conoce a tus trabajadores
El primer paso para elegir las primas extralegales adecuadas es conocer a tus trabajadores. Las necesidades y deseos de tus empleados pueden variar de acuerdo a su edad, estado civil, nivel de educación, entre otros factores. Por lo tanto, es importante hacer una encuesta o reunir información de manera informal para conocer qué es lo que más valoran tus trabajadores.
Evalúa tu presupuesto
Antes de elegir las primas extralegales, es importante evaluar tu presupuesto y determinar cuánto puedes gastar en incentivos para tus trabajadores. Si no cuentas con un presupuesto amplio, considera opciones más económicas como descuentos en gimnasios, actividades recreativas o cenas de equipo.
Ofrece opciones flexibles
Cada trabajador es diferente, por lo que ofrecer opciones flexibles es clave para asegurarte de que las primas extralegales sean adecuadas para todos. Por ejemplo, en lugar de ofrecer solo un bono de fin de año, considera opciones como días adicionales de vacaciones, subsidios para educación o planes de seguro médico.
Considera las leyes laborales
Aunque se trata de primas extralegales, es importante considerar las leyes laborales y asegurarte de que estas primas no violen ningún derecho laboral. Por lo tanto, es recomendable consultar con un abogado laboral para asegurarte de que estás cumpliendo con todas las regulaciones.
Evalúa el impacto de las primas extralegales
Por último, es importante evaluar el impacto de las primas extralegales en tus trabajadores y en la empresa. Si las primas extralegales no están motivando a tus trabajadores o no están generando un impacto positivo en la empresa, entonces no están cumpliendo su propósito. Por lo tanto, es importante evaluar su impacto de manera regular y hacer ajustes si es necesario.
Esperamos que este artículo sobre las primas extralegales haya sido de gran ayuda para ti. En Colombia, las primas extralegales son una forma de reconocer el esfuerzo y dedicación de los empleados en sus trabajos, y resultan beneficiosas tanto para el trabajador como para la empresa. Si tienes alguna duda o comentario al respecto, no dudes en dejarnos tus opiniones en la sección de comentarios.
Agradecemos tu tiempo y tu interés en nuestra página web de Gerente al día. Te invitamos a seguir navegando por nuestra plataforma para estar al tanto de las últimas noticias y novedades en temas laborales y ambientales en Colombia. ¡Hasta la próxima!





