Si eres de los que está planeando tus próximas vacaciones, es importante que conozcas los días festivos que se celebran durante ese periodo. Ya sea que planees un viaje a la playa, una escapada a la montaña o simplemente disfrutar de unas merecidas semanas de descanso en casa, saber cuáles son los días festivos te permitirá planificar mejor tu tiempo y aprovechar al máximo tus días libres.
Por eso, en este artículo te contaremos cuáles son los días festivos que se celebran durante las vacaciones en Colombia. De esta manera, podrás organizar tus planes de viaje o de descanso teniendo en cuenta estos días especiales y aprovechar al máximo tus días libres. ¡No te pierdas esta información útil para tus próximas vacaciones!
¿Qué son los días festivos y cuáles son los más importantes en Colombia?
Los días festivos son aquellos días en los que se celebra una fecha importante para la sociedad, ya sea por motivos religiosos, históricos o culturales. En Colombia, existen varios días festivos durante el año, los cuales son reconocidos por la ley y son considerados como días de descanso remunerado para los trabajadores.
En total, existen 18 días festivos en Colombia, los cuales son:
- Año Nuevo: 1 de enero
- Día de los Reyes Magos: 6 de enero
- Día de San José: 19 de marzo
- Jueves Santo: fecha variable, siempre cae un jueves antes del Domingo de Resurrección
- Viernes Santo: fecha variable, siempre cae un viernes antes del Domingo de Resurrección
- Día del Trabajo: 1 de mayo
- Día de la Ascensión: fecha variable, siempre cae 40 días después del Domingo de Resurrección
- Día de la Corpus Christi: fecha variable, siempre cae 60 días después del Domingo de Resurrección
- Día de San Pedro y San Pablo: 29 de junio
- Día de la Independencia: 20 de julio
- Día de la Batalla de Boyacá: 7 de agosto
- Día de la Asunción de la Virgen: 15 de agosto
- Día de la Raza: 12 de octubre
- Día de Todos los Santos: 1 de noviembre
- Día de la Independencia de Cartagena: 11 de noviembre
- Día de la Inmaculada Concepción: 8 de diciembre
- Navidad: 25 de diciembre
De los días festivos mencionados, hay algunos que son de mayor importancia para la sociedad colombiana:
- Día de la Independencia: El 20 de julio se celebra la independencia de Colombia de España, un hecho histórico que marcó el inicio de la lucha por la libertad y la soberanía del país.
- Día de la Batalla de Boyacá: El 7 de agosto se conmemora la victoria del ejército de Simón Bolívar sobre las fuerzas realistas en la Batalla de Boyacá, un hecho que aseguró la independencia de Colombia y de otros países de la región.
- Día de la Inmaculada Concepción: El 8 de diciembre es una fecha importante para los católicos, ya que se celebra la concepción sin pecado de la Virgen María.
- Navidad: El 25 de diciembre es una fecha muy esperada por la sociedad colombiana, ya que se celebra el nacimiento de Jesús y se comparte en familia.
¿Cómo afectan los días festivos a las vacaciones de los trabajadores?
En Colombia, los días festivos son de gran importancia cultural y religiosa, y muchos trabajadores esperan con ansias estos días para descansar y disfrutar con sus familias. Sin embargo, ¿Cómo afectan estos días festivos a las vacaciones de los trabajadores?
La respuesta es simple: los días festivos que coinciden con las vacaciones de un trabajador no se cuentan como días hábiles de vacaciones. En otras palabras, si un trabajador tiene programadas dos semanas de vacaciones y durante ese tiempo cae un día festivo, ese día no se contará como un día de vacaciones y el trabajador tendrá un día adicional de descanso.
Es importante destacar que esta regla se aplica únicamente a los días festivos que caen durante las vacaciones programadas del trabajador. Si un día festivo cae fuera del período de vacaciones del trabajador, ese día se contará como un día hábil de trabajo.
Por ejemplo, si un trabajador tiene programadas sus vacaciones para la semana del 20 al 24 de diciembre, y el 25 de diciembre es un día festivo, ese día no se contará como un día de vacaciones. Sin embargo, si el día festivo es el 14 de junio y el trabajador no tiene programadas vacaciones en esa fecha, entonces ese día será un día hábil de trabajo.
Las claves para planificar tus vacaciones tomando en cuenta los días festivos
Las vacaciones son uno de los momentos más esperados del año, pero a la hora de planificarlas debemos tener en cuenta los días festivos que se celebran durante ese periodo. Si no lo hacemos, podemos perder días valiosos de descanso o enfrentarnos a problemas en nuestro trabajo. En este artículo te contamos las claves para planificar tus vacaciones teniendo en cuenta los días festivos en Colombia.
Conoce los días festivos en Colombia
Lo primero que debes hacer es conocer los días festivos en Colombia. El país cuenta con 18 días festivos al año, algunos de ellos de carácter nacional y otros de carácter regional. Estos días pueden variar según la región y la religión, por lo que es importante que consultes el calendario laboral de tu ciudad o empresa.
Planifica con anticipación
Una vez que conozcas los días festivos, planifica tus vacaciones con anticipación para evitar problemas en tu trabajo. Si tienes la posibilidad, es recomendable que tomes vacaciones en fechas cercanas a los días festivos para disfrutar de días adicionales de descanso. Además, al planificar con anticipación podrás encontrar mejores precios en vuelos y hoteles.
Comunica tu plan de vacaciones
Es importante que comuniques tu plan de vacaciones a tu jefe o superior con anticipación para evitar problemas en tu trabajo. De esta manera, podrán organizarse mejor en tu ausencia y preparar a alguien para que te reemplace en caso de ser necesario.
Aprovecha los días festivos
Si decides tomar vacaciones en fechas cercanas a los días festivos, aprovecha estos días para realizar actividades turísticas o de descanso en tu ciudad o en otra región de Colombia. De esta manera, podrás disfrutar de una experiencia más completa y enriquecedora.
¿Qué hacer si te toca trabajar en un día festivo durante tus vacaciones?
Las vacaciones son un derecho laboral que todos los trabajadores tienen en Colombia. Durante este periodo, se busca descansar y disfrutar del tiempo libre, sin embargo, ¿Qué sucede si uno de estos días coincide con un día festivo?
Es importante tener en cuenta que los días festivos no se descuentan de las vacaciones, por lo que si se tiene una semana de vacaciones y en medio de ella hay un día festivo, ese día no se cuenta como día de vacaciones. Pero ¿Qué pasa si te toca trabajar en ese día festivo?
Lo primero que debes hacer es revisar tu contrato laboral y verificar si se especifica alguna cláusula referente a los días festivos durante las vacaciones. Si no hay nada establecido, debes comunicarte con tu empleador y hacerle saber que estás en vacaciones y que no deberías trabajar en ese día festivo.
Si tu empleador insiste en que debes trabajar en el día festivo, es importante que conozcas tus derechos como trabajador. Según el Código Sustantivo del Trabajo, los días festivos son remunerados con un recargo del 100% sobre el salario normal, por lo que si te toca trabajar en ese día, debes recibir el salario correspondiente más el recargo correspondiente.
Si tu empleador no cumple con lo establecido por la ley, puedes denunciarlo ante el Ministerio de Trabajo o buscar asesoría legal para hacer valer tus derechos como trabajador.




