Si eres un trabajador contratado por días, es importante que conozcas tus derechos en cuanto a la seguridad social. Muchas veces, este tipo de empleados son excluidos de los beneficios que establece la ley, lo que puede poner en riesgo su bienestar económico y de salud. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la seguridad social para trabajadores contratados por días en Colombia.
Descubre cómo puedes acceder a los beneficios de la seguridad social, tales como la afiliación a EPS, ARL y pensión, y cómo puedes proteger tus derechos como trabajador. Además, te explicaremos los requisitos y trámites que debes seguir para obtener los beneficios que te corresponden. ¡No te pierdas esta información valiosa para tu bienestar como trabajador contratado por días!
¿Qué es la seguridad social en Colombia y quiénes están obligados a cumplirla?
La seguridad social en Colombia es un derecho fundamental que tiene toda persona para garantizar su bienestar y el de su familia en caso de enfermedad, discapacidad, vejez o muerte. Esta se encuentra regulada por la Ley 100 de 1993 y es obligatoria para todas las personas que trabajan en el país, incluyendo a los trabajadores contratados por días.
La seguridad social en Colombia está compuesta por tres pilares: el sistema de pensiones, el sistema de salud y el sistema de riesgos laborales. Cada uno de estos sistemas tiene un objetivo específico y se financia con aportes de los empleadores y de los trabajadores.
Los trabajadores contratados por días también tienen la obligación de cumplir con la seguridad social. Para ello, el empleador debe realizar los aportes correspondientes a los diferentes sistemas en los que se encuentra afiliado el trabajador. Estos aportes deben ser realizados de manera mensual y se calculan en función del salario devengado por el trabajador.
Es importante que los trabajadores contratados por días estén al tanto de sus derechos y obligaciones en materia de seguridad social. Asimismo, es fundamental que los empleadores cumplan con sus responsabilidades en este ámbito, ya que de lo contrario pueden enfrentar sanciones por parte de las autoridades competentes.

¿Los trabajadores contratados por días tienen derecho a seguridad social?
En Colombia, los trabajadores contratados por días son aquellos que prestan sus servicios por un tiempo determinado y específico, sin que exista una relación laboral permanente con la empresa o empleador.
La pregunta que surge es si estos trabajadores tienen derecho a seguridad social, como lo tienen los trabajadores con contrato a término indefinido. La respuesta es sí, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos y se encuentren afiliados a una entidad de seguridad social.
La Ley 1429 de 2010 establece que los trabajadores contratados por días tienen derecho a la afiliación al sistema de seguridad social en salud, pensión y riesgos laborales, siempre y cuando hayan laborado durante un mínimo de 15 días al mes y hayan recibido una remuneración igual o superior a un salario mínimo mensual legal vigente.
Además, es importante destacar que el empleador tiene la obligación de realizar la afiliación correspondiente y pagar las cotizaciones a las entidades de seguridad social. En caso de no hacerlo, puede ser sancionado y obligado a cumplir con sus obligaciones.
Es fundamental que los trabajadores contratados por días conozcan sus derechos y exijan su afiliación al sistema de seguridad social. De esta manera, podrán acceder a los beneficios que este ofrece, como la atención médica, la pensión y la protección contra riesgos laborales.
¿Cuáles son las prestaciones sociales que deben recibir los trabajadores contratados por días?
En Colombia, los trabajadores contratados por días son aquellos que laboran por un tiempo determinado y cuya relación laboral no es continua. Muchas veces, estos trabajadores no reciben las mismas prestaciones sociales que los trabajadores con contrato a término indefinido, lo cual puede generar ciertas dudas en cuanto a sus derechos.
Es importante destacar que, según la ley colombiana, los trabajadores contratados por días tienen derecho a recibir algunas prestaciones sociales, aunque estas pueden variar dependiendo de la duración del contrato y del salario que se esté recibiendo. Algunas de estas prestaciones son:
- Salario: Los trabajadores contratados por días deben recibir un salario justo y acorde a las funciones que desempeñan. Este salario debe ser cancelado al finalizar el contrato y debe incluir las horas extras y las demás bonificaciones a las que tenga derecho el trabajador.
- Seguridad social: Aunque la relación laboral sea temporal, los trabajadores contratados por días tienen derecho a afiliarse al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones. Esto significa que el empleador debe realizar los aportes correspondientes a la salud y a la pensión del trabajador.
- Primas: Los trabajadores contratados por días también tienen derecho a recibir las primas correspondientes a las festividades de fin de año y a las vacaciones, aunque esto dependerá del tiempo que hayan trabajado en la empresa y del salario que hayan recibido.
- Cesantías: Las cesantías son una prestación social que se le paga al trabajador al finalizar su contrato. Los trabajadores contratados por días tienen derecho a recibir este pago proporcional al tiempo que hayan trabajado en la empresa.
- Vacaciones: Los trabajadores contratados por días también tienen derecho a disfrutar de días de vacaciones, aunque estos dependerán del tiempo que hayan trabajado en la empresa y del salario que hayan recibido.
¿Qué medidas pueden tomar los trabajadores contratados por días para garantizar su seguridad social?
La seguridad social es un derecho fundamental para todos los trabajadores, independientemente de su tipo de contrato. Sin embargo, para los trabajadores contratados por días, puede ser más difícil acceder a estos beneficios debido a la naturaleza temporal de su trabajo.
En Colombia, existen algunas medidas que los trabajadores contratados por días pueden tomar para garantizar su seguridad social:
Inscríbete en el Sistema General de Seguridad Social en Salud
Es importante que los trabajadores contratados por días se inscriban en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, ya que esto les permite acceder a servicios de salud de manera oportuna y eficiente. Para hacerlo, deben afiliarse como trabajadores independientes y pagar una cuota mensual.
Contribuye al Sistema General de Pensiones
Contribuir al Sistema General de Pensiones es otra medida importante que los trabajadores contratados por días pueden tomar para garantizar su seguridad social a largo plazo. Deben afiliarse como trabajadores independientes y realizar sus aportes de manera regular.
Revisa tus derechos laborales
Es importante que los trabajadores contratados por días conozcan sus derechos laborales y estén informados sobre las leyes que los protegen. Deben tener en cuenta que tienen derecho a vacaciones, prima de servicios, seguridad social, entre otros.
Busca trabajos con contratos a término fijo
Una buena manera de garantizar la seguridad social es buscar trabajos con contratos a término fijo, ya que estos ofrecen beneficios como aportes a pensión, cesantías y vacaciones remuneradas.




