La declaración de renta es una obligación tributaria que todas las empresas deben cumplir en Colombia. La ley establece que todas las empresas deben presentar su declaración de renta anualmente, independientemente de si tuvieron o no ingresos durante el año fiscal correspondiente. Esta norma es aplicable a todas las empresas que operan en Colombia, ya sean nacionales o extranjeras.
En este artículo, analizaremos en detalle la obligación de declarar renta para las empresas que no tienen ingresos en Colombia y las posibles consecuencias en caso de incumplimiento.
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un documento que debe presentar una persona o una empresa a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) en Colombia. Esta declaración tiene como objetivo informar a la DIAN sobre los ingresos y gastos de una empresa durante un período fiscal determinado y, en función de ello, calcular la cantidad de impuestos que la empresa debe pagar.
EN GERENTEALDIA
La obligación de presentar una declaración de renta anual es independiente de si la empresa tuvo o no ingresos durante el año fiscal correspondiente. Es decir, incluso si una empresa no tuvo ingresos durante el año, aun así debe presentar su declaración de renta.

Una empresa sin ingresos debe declarar renta
La razón por la cual una empresa sin ingresos debe presentar su declaración de renta radica en que esta obligación es independiente de los ingresos que haya generado durante el año fiscal correspondiente. En otras palabras, la obligación de presentar una declaración de renta anual es una obligación legal que todas las empresas deben cumplir en Colombia.
Además, presentar una declaración de renta sin ingresos es importante para las empresas que están iniciando sus operaciones en Colombia o que están en un período de inactividad. De esta forma, la DIAN puede verificar que la empresa no ha tenido actividad durante el año fiscal correspondiente y evitar posibles problemas fiscales en el futuro.
Consecuencias que puede tener una empresa que no presenta su declaración de renta sin ingresos
El no presentar una declaración de renta, incluso si la empresa no tuvo ingresos durante el año fiscal correspondiente, puede tener consecuencias legales y financieras para la empresa.
En primer lugar, la empresa puede ser objeto de una sanción por parte de la DIAN por no cumplir con su obligación tributaria. Esta sanción puede ser económica o incluso llevar a la suspensión temporal de las actividades de la empresa.
Además, el incumplimiento de la obligación de presentar la declaración de renta puede generar problemas fiscales a largo plazo para la empresa. En caso de que la DIAN descubra que la empresa no presentó su declaración de renta correspondiente, puede realizar una revisión fiscal que incluya varios años fiscales, lo que puede resultar en multas y sanciones significativas.
¿Cómo presentar la declaración de renta sin ingresos?
Para presentar una declaración de renta sin ingresos en Colombia, las empresas deben seguir los mismos procedimientos que para presentar una declaración de renta con ingresos. La única diferencia es que, en lugar de reportar los ingresos, la empresa debe indicar que no tuvo ingresos durante el año fiscal correspondiente.
Para presentar la declaración de renta sin ingresos, las empresas deben seguir los siguientes pasos:
- Reunir la documentación necesaria: La empresa debe recopilar la información y documentación necesarias para la presentación de la declaración de renta. Esto incluye estados financieros, comprobantes de pago, facturas y cualquier otra documentación que sea necesaria para la declaración.
- Acceder al portal de la DIAN: La empresa debe acceder al portal de la DIAN y seleccionar la opción «Declaración de Renta y Complementarios» en la sección «Renta y Patrimonio».
- Crear la declaración de renta: La empresa debe crear la declaración de renta en línea y completar los campos correspondientes. En la sección de ingresos, la empresa debe seleccionar la opción «No tuvo ingresos gravables».
- Revisar y validar la información: La empresa debe revisar y validar la información antes de enviar la declaración de renta.
- Presentar la declaración de renta: Una vez validada la información, la empresa debe enviar la declaración de renta a la DIAN a través del portal en línea.
Es importante destacar que las empresas deben presentar su declaración de renta dentro del plazo establecido por la DIAN. El plazo para la presentación de la declaración de renta en Colombia generalmente va desde el agosto hasta octubre, dependiendo del último dígito del NIT de la empresa.
Recuerde que todas las empresas que operan en Colombia tienen la obligación de presentar su declaración de renta anualmente, independientemente de si tuvieron o no ingresos durante el año fiscal correspondiente. Presentar una declaración de renta sin ingresos es una forma de asegurarse de cumplir con las obligaciones tributarias y evitar posibles problemas fiscales a largo plazo.
Es fundamental que las empresas estén al tanto de los plazos establecidos por la DIAN para la presentación de la declaración de renta y se aseguren de cumplir con los procedimientos y requisitos establecidos para su presentación.




