En Colombia, todos los ciudadanos y empresas están obligados a presentar su declaración de renta anualmente. Si no se cumple con esta obligación, se pueden recibir sanciones económicas que pueden afectar significativamente las finanzas personales o empresariales. En este artículo, conocerás todo lo que debes saber acerca de la sanción por no presentar declaración de renta y cómo evitarla.
- ¿Qué es la declaración de renta?
- ¿Quiénes deben presentar la declaración de renta?
- ¿Qué sucede si no se presenta la declaración de renta en el plazo establecido?
- ¿Cuál es el monto de la sanción por no presentar la declaración de renta?
- ¿Cómo se puede evitar la sanción por no presentar la declaración de renta?
- ¿Qué hacer en caso de recibir una sanción por no presentar la declaración de renta?
- Consejos para evitar problemas con la declaración de renta
¿Qué es la declaración de renta?
La declaración de renta es un documento que deben presentar todas las personas naturales, jurídicas y asimiladas que hayan obtenido ingresos en el año fiscal anterior. En Colombia, el período fiscal es del 1 de enero al 31 de diciembre de cada año.
La declaración de renta es una obligación tributaria que permite a la DIAN verificar si los ingresos obtenidos por el contribuyente están siendo gravados correctamente. Además, permite al contribuyente solicitar devoluciones de impuestos en caso de haber pagado de más.
Es importante tener en cuenta que, aunque el contribuyente no tenga ingresos gravables, aún así debe presentar la declaración de renta. En caso de no presentarla, se pueden generar sanciones por parte de la DIAN.

¿Quiénes deben presentar la declaración de renta?
De acuerdo con la normativa tributaria en Colombia, todas las personas naturales y jurídicas que hayan obtenido ingresos brutos iguales o superiores a $49.850.000 durante el año gravable 2020, deben presentar la declaración de renta correspondiente antes del plazo establecido.
Además, aquellas personas que no cumplan con los requisitos anteriores pero que hayan realizado compras o consumos iguales o superiores a $124.700.000 durante el 2020, también están obligadas a presentar la declaración de renta.
Es importante recordar que las personas que no cumplan con esta obligación tributaria pueden ser sancionadas con multas e intereses moratorios, que pueden llegar a ser bastante elevados y afectar seriamente la situación financiera del contribuyente. Por lo tanto, es recomendable estar al día con las obligaciones tributarias y presentar la declaración de renta en tiempo y forma.
¿Qué sucede si no se presenta la declaración de renta en el plazo establecido?
Si un contribuyente no presenta su declaración de renta en el plazo establecido, se expone a una sanción. La sanción por no presentar la declaración de renta puede ser del 5% al 20% del impuesto a cargo, dependiendo de la cantidad de días que el contribuyente se retrase en presentar la declaración. Si el contribuyente no presenta su declaración de renta después de un año, la sanción se incrementa al 100% del impuesto a cargo.
Además de la sanción por no presentar la declaración de renta, los contribuyentes que no cumplan con esta obligación pueden estar sujetos a intereses de mora. Los intereses de mora son del 1% mensual, y se aplican sobre el valor del impuesto a cargo.
También es importante destacar que la no presentación de la declaración de renta puede tener consecuencias negativas en la historia crediticia del contribuyente. Las entidades financieras y los prestamistas pueden revisar el historial tributario del contribuyente antes de otorgar un préstamo o una línea de crédito, y la falta de presentación de la declaración de renta puede ser interpretada como una señal de incumplimiento.
¿Cuál es el monto de la sanción por no presentar la declaración de renta?
En Colombia, la sanción por no presentar la declaración de renta es del 1% mensual sobre el total de los impuestos a cargo, con un límite máximo del 200% del valor de la obligación tributaria. Es decir, si no presentas tu declaración de renta, tendrás que pagar un 1% de interés mensual sobre el valor que debiste pagar, hasta llegar a un tope del 200% del valor total.
¿Cómo se puede evitar la sanción por no presentar la declaración de renta?
Existen algunas formas de evitar la sanción por no presentar la declaración de renta.
Una de ellas es presentar la declaración de manera voluntaria antes de que la DIAN inicie una investigación o notificación. Esto permite que el contribuyente tenga la oportunidad de corregir cualquier omisión o error en la declaración sin ser sancionado.
Otra opción es presentar una solicitud de corrección de la declaración de renta, siempre y cuando no haya sido notificado por la DIAN. En este caso, se debe pagar una multa por extemporaneidad, pero se evita la sanción por no presentar la declaración.
Por último, también es posible presentar una solicitud de conciliación en la que se acuerda con la DIAN el pago de la multa por extemporaneidad a cambio de evitar la sanción por no presentar la declaración. Sin embargo, esta opción solo es viable si el contribuyente no ha sido notificado por la DIAN.
¿Qué hacer en caso de recibir una sanción por no presentar la declaración de renta?
Si has recibido una sanción por no presentar la declaración de renta, lo primero que debes hacer es revisar el motivo de la sanción y el plazo establecido para corregir la omisión. Es importante que actúes de forma rápida para evitar multas adicionales.
En caso de que la sanción sea injustificada, puedes presentar una reclamación ante la autoridad tributaria correspondiente. Para ello, es necesario contar con toda la documentación que respalde tu declaración de renta y demostrar que no hubo intención de evadir impuestos.
Si la sanción es justificada, debes pagar la multa correspondiente lo antes posible. De lo contrario, podrías incurrir en intereses y recargos adicionales.
Recuerda que es importante cumplir con tus obligaciones tributarias para evitar sanciones y multas innecesarias. Si tienes dudas sobre cómo presentar tu declaración de renta, puedes buscar asesoría de un profesional en impuestos.
Consejos para evitar problemas con la declaración de renta
Para evitar problemas con la sanción por no presentar la declaración de renta, es importante tener en cuenta algunos consejos:
- Conoce las fechas límite: Asegúrate de conocer las fechas límite para presentar la declaración de renta. De esta manera, podrás evitar sanciones por presentarla fuera de tiempo.
- Organiza tus documentos: Es importante tener organizados todos los documentos necesarios para realizar la declaración de renta, como recibos de pago, facturas y comprobantes de retención. Esto facilitará el proceso y minimizará errores que puedan generar sanciones.
- Valida la información: Antes de presentar la declaración de renta, asegúrate de validar toda la información y de que no haya errores. Además, verifica que la información que aparece en los documentos de soporte coincida con la que vas a declarar.
- Consulta con un profesional: Si tienes dudas o no estás seguro de cómo realizar la declaración de renta, es recomendable que consultes con un profesional en el tema, como un contador o un abogado tributario.
- Presenta la declaración de manera correcta: Es importante presentar la declaración de renta de manera correcta y completa, incluyendo toda la información requerida por la DIAN. De lo contrario, podrías recibir sanciones por declarar información incompleta o incorrecta.
En conclusión, es importante recordar que la presentación de la declaración de renta es una obligación tributaria que debe cumplirse dentro de los plazos establecidos por la DIAN. Si no se presenta la declaración en el tiempo correspondiente, se puede generar una sanción por parte de la entidad.
Es crucial estar al tanto de los plazos y requisitos para la presentación de la declaración de renta, y en caso de tener dudas o dificultades, es recomendable buscar asesoría de un profesional en impuestos. Además, es importante tener en cuenta que las sanciones pueden variar dependiendo de la situación y la gravedad de la falta.
En resumen, cumplir con las obligaciones tributarias es fundamental para evitar sanciones y mantener una buena relación con la entidad recaudadora. Por lo tanto, es esencial estar informado y tomar las medidas necesarias para presentar la declaración de renta de manera correcta y dentro de los plazos establecidos.




