Si eres un trabajador en Colombia, es común que te surjan dudas sobre los días hábiles en las vacaciones, especialmente cuando se trata de días festivos como el sábado. ¿Puedes incluirlo dentro de tus días de descanso? ¿Cómo afecta esto a tus remuneraciones y derechos laborales? No te preocupes, en este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre si el sábado es día hábil en las vacaciones en Colombia.
Aunque pueda parecer una pregunta sencilla, la respuesta es más compleja de lo que piensas. La regulación de los días hábiles en las vacaciones laborales es una cuestión que varía según la normativa y el convenio colectivo de cada empresa. Por lo tanto, es importante conocer tus derechos y obligaciones para poder tomar decisiones informadas y evitar malentendidos con tu empleador.
¿Cómo se calculan los días de vacaciones en Colombia?
En Colombia, los trabajadores tienen derecho a disfrutar de un período de vacaciones remuneradas después de haber cumplido un año trabajando en una empresa. El número de días de vacaciones a los que tienen derecho los trabajadores depende del tiempo que lleven trabajando en la empresa.
El artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo establece que los trabajadores tienen derecho a un mínimo de 15 días hábiles de vacaciones remuneradas por cada año completo de trabajo. Si el trabajador ha trabajado menos de un año, el número de días de vacaciones se calcula de manera proporcional al tiempo trabajado.
Pero, ¿qué sucede con los días que caen en fin de semana? Según la ley colombiana, los sábados no se consideran días hábiles a efectos laborales. Sin embargo, el artículo 187 del Código Sustantivo del Trabajo establece que el trabajador tiene derecho a disfrutar de los 15 días hábiles completos de vacaciones, independientemente de si alguno de esos días cae en sábado o domingo.
Esto significa que si un trabajador tiene derecho a 15 días hábiles de vacaciones y algunos de esos días caen en sábado o domingo, los días de vacaciones se cuentan igual y el trabajador tiene derecho a disfrutar de los 15 días completos de vacaciones.
¿Puedo tomar vacaciones en días no hábiles?
En Colombia, el derecho a tomar vacaciones está establecido en el artículo 186 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual establece que todo trabajador tiene derecho a un descanso remunerado de quince (15) días hábiles por año de servicio. Pero, ¿qué sucede si uno de esos días hábiles cae en un sábado?
Primero, es importante aclarar que los días hábiles son aquellos en los que el trabajador está en la obligación de prestar sus servicios, es decir, de lunes a viernes. Los sábados, domingos y festivos no son considerados días hábiles.
Entonces, si un trabajador tiene programado tomar vacaciones y uno de esos días hábiles cae en un sábado, ¿ese día cuenta como día de vacaciones? La respuesta es sí. El sábado, aunque no sea considerado día hábil, sí se cuenta como día de vacaciones si está dentro del periodo que el trabajador tiene asignado para su descanso remunerado.
Es importante tener en cuenta que, si el trabajador tiene asignado un periodo de vacaciones que incluye días no hábiles, como sábados, domingos o festivos, estos días también se contarán como días de vacaciones. En otras palabras, el periodo de vacaciones se cuenta de manera corrida y no se detiene en los días no hábiles.





